Resumen Ejecutivo derivación preventiva fondo de ojo (Diabéticos)

0 0

Protocolo: Fondo de ojo preventivo en personas con diabetes

Objetivo: pesquisar precozmente retinopatía diabética mediante fondo de ojo/retinografía anual y asegurar trazabilidad (failsafe) desde APS.

¿Por qué pedir el fondo de ojo a tiempo?

La diabetes produce daño silencioso de los vasos sanguíneos. A nivel microvascular (retina, riñón, nervios) y macrovascular (corazón, cerebro, vasos periféricos), el riesgo aumenta con los años de evolución y con hiperglicemia sostenida. Muchas personas acumulan años sin diagnóstico ni tratamiento y, cuando aparecen síntomas, ya existe daño establecido.

La evidencia es clara: el diagnóstico y control precoz reducen de forma importante las complicaciones. En DM1, el manejo intensivo disminuye retinopatía, nefropatía y neuropatía; en DM2, un control temprano (HbA1c cercana a 7%) reduce eventos microvasculares y, a largo plazo, el riesgo cardiovascular.

Por eso, en cada control PSCV debemos verificar vigencia (<12 meses) y solicitar oportunamente el examen. Un fondo de ojo anual detecta retinopatía de forma temprana y permite activar GES Retinopatía Diabética cuando corresponda, previniendo ceguera evitable.

¿A quién aplica?

  • Toda persona con DM1 o DM2 en control APS — pesquisa anual.

Quién deriva

Todo el equipo PSCV (Médico, Enfermería, Nutrición) puede gestionar la derivación preventiva y activar failsafe.

Cuándo derivar

  • Si no hay FO/retinografía vigente (<12 meses), derivar en el control. (Variable de seguimiento: “Con fondo de ojo vigente”).
  • Resultado extra-sistema: Médico valida y, si hay RD, activa GES.

Criterios de exclusión para la vía preventiva

  • Retinopatía diabética confirmada (debe ingresar por GES RD).
  • Ceguera diagnosticada.
  • Diabetes gestacional.
  • Imposibilidad física o mental para realizar el examen.
  • Dependencia severa que impida asistir al examen.

Flujo resumido

🗂️ Abrir el flujo en una pestaña nueva  •  ⬇️ Descargar PDF

Registro y REM Serie P (visualización semestral)

Los REM son la base del monitoreo sanitario en Chile. La Serie P recoge la población bajo control de los programas —se corta en junio y diciembre y se carga en julio y enero. Si el registro no está bien hecho (diagnóstico, actividad y trazabilidad), tu proceso no quedará visible en los cortes.

Para que el FO cuente en REM P

  1. Etiquetar correctamente la pesquisa en ficha (Z01.0 + IC/SIC + actividad “Solicita fondo de ojo”).
  2. Garantizar resultado y estado vigente (<12 meses) al momento del corte.
  3. Usar datos de contacto actualizados para rescate y citación (evita perder vigencias).

Tip: revisa tus vigencias (RAC, VFGe, FO, ECG) antes de cada corte para optimizar la cobertura reportada.

Dónde se realiza

  • Preventivo APS: UAPO / red local según disponibilidad.
  • GES Retinopatía Diabética (si hay confirmación): CDT/CRS y Hospital de la red.

Tiempos y copagos GES (referencia)

  • Retinopatía Diabética (RD): diagnóstico ≤ 90 días desde sospecha; tratamiento quirúrgico ≤ 30–60 días según tipo. Copago: FONASA 0%, ISAPRE 20% del arancel GES.
Registro mínimo sugerido en ficha
  • “Pesquisa anual RD. Educación y consentimiento verbal. Se genera IC/SIC ‘Fondo de ojo preventivo anual’. Z01.0 agregado. Se agenda UAPO/CRS según edad. Failsafe activo”.
  • Si resultado externo: “Se incorpora informe de FO externo; Médico valida. Si RD confirmada → ingreso GES RD”.

Enlaces relacionados

Evidencia para sensibilización (daño micro/macrovascular y control temprano)

Preguntas Frecuentes

¿Cada cuánto corresponde el examen?

Anual en toda persona con diabetes, por pesquisa precoz de retinopatía diabética (RD).

¿Puede derivar nutrición o enfermería?

Sí. La derivación preventiva puede ser gestionada por cualquier profesional del equipo PSCV durante el control.

Si se confirma RD, ¿qué ruta sigue?

El/la Médico(a) confirma diagnóstico e ingresa a GES Retinopatía Diabética (CDT/CRS/Hospital), con tiempos y copagos GES establecidos.

¿Y los vicios de refracción en ≥65 años?

Tienen GES propio (presbicia, miopía, astigmatismo, hipermetropía) con tiempos y copagos definidos; no reemplaza la pesquisa anual de RD.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada anterior HEARTS en APS: Sospecha de HTA y Seguimiento de Presión Arterial
Entrada siguiente Protocolo inicio de Insulina y Auto-monitoreo (Resumen)